¿Por qué participar ?

¿Qué es la investigación de mercado en el sector médico y farmacéutico y por qué debería participar?

Vayamos al grano
Probablemente ha recibido invitaciones para participar en una encuesta o entrevista, tal vez incluso de nosotros. ¿Pero qué es exactamente la investigación de mercado en el ámbito sanitario? ¿Quién está detrás? ¿Y por qué se le pide que participe?
Esta página trata de explicar de qué se trata, por qué su experiencia cuenta y cómo funciona con Areté.

1. ¿Qué es la investigación de mercado en el sector sanitario?

La investigación de mercado se refiere a la comprensión de lo que ocurre en el mundo real, fuera de manuales, ensayos y teoría.

En la sanidad, esto significa hablar con profesionales como usted para aprender cómo se utilizan realmente los tratamientos, tecnologías y servicios. No se trata de vender. Se trata de escuchar y aprender de su experiencia.

2. ¿Quién encarga estas investigaciones y por qué?

La mayoría de las investigaciones de mercado en el sector médico y farmacéutico son encargadas por empresas farmacéuticas, fabricantes de dispositivos médicos, empresas de consultoría o institutos de investigación.

Quieren mejorar el diseño de los tratamientos, la usabilidad de los dispositivos, los recorridos de atención y el desarrollo de nuevos productos. Pero no pueden hacerlo solos. Necesitan la contribución de quienes usan estas herramientas y toman decisiones clínicas en la práctica diaria.

3. ¿Por qué su experiencia es importante?

La suya es una experiencia que ningún estudio clínico puede replicar: la del profesional que trabaja cada día con los pacientes. Usted sabe cómo reaccionan a las terapias, cómo funcionan los dispositivos cuando importa, y cómo las decisiones terapéuticas se desarrollan a lo largo de todo el recorrido de atención.

Este tipo de conocimiento es invaluable. Orienta el desarrollo de productos más eficaces, ayuda a las autoridades regulatorias a evaluar el impacto concreto y, en última instancia, mejora la asistencia a los pacientes.

4. ¿Qué implica la participación?

Será invitado a participar solo en investigaciones pertinentes a su formación clínica. Las modalidades de participación incluyen:

  • Cuestionarios online

Encuestas breves y dirigidas sobre experiencia terapéutica, comportamientos prescriptivos o nuevos conceptos de producto.

  • Entrevistas por video o teléfono

Discusiones individuales sobre procesos de toma de decisiones clínicas, recorridos de atención o feedback sobre tratamientos y herramientas innovadoras.

  • Focus groups (virtuales y presenciales)

Debates con colegas para evaluar nuevas terapias, organización de servicios o desafíos del mundo real en la práctica clínica.

  • Recogida de datos del mundo real

Participación en estudios observacionales y no intervencionistas para documentar cómo los tratamientos, dispositivos y servicios sanitarios se comportan en la rutina clínica.

  • Estudios de revisión de historias clínicas

Análisis estructurado de historias clínicas anonimizadas en apoyo de la investigación observacional y la generación de evidencias del mundo real.

  • Evaluaciones MedTech y estudios PMCF

Feedback sobre dispositivos médicos, diagnósticos o herramientas de software, incluyendo el seguimiento clínico post-comercialización requerido por el MDR.

Usted decide si participar. No hay ninguna obligación, y solo la invitaremos a estudios que corresponden a su perfil profesional.

5. ¿Qué hace a Areté diferente?

No somos como otras plataformas que trabajan con grandes números. Somos una comunidad especializada, dedicada exclusivamente al sector médico y farmacéutico. Y esto marca la diferencia.

  • Verificamos con atención a cada profesional
  • Le enviamos solo lo que es relevante
  • No la inundamos de emails, ni la perseguimos
  • Y estamos disponibles si necesita apoyo, no escondidos detrás de un portal


Su tiempo es respetado. Su contribución es apreciada. Su voz contribuye a una investigación sanitaria significativa.

¿Listo para participar?

Entre en la Areté Medical Community y contribuya a una investigación que refleja la realidad de la práctica clínica, no solo la teoría.
La participación es siempre facultativa. Sus datos nunca se comparten con los clientes ni se utilizan con fines promocionales. Puede suspender o interrumpir la participación en cualquier momento.