FAQs

Estas son algunas de las preguntas más comunes que recibimos de los profesionales sanitarios que se unen a nuestra comunidad médica:

Estaremos encantados de tenerle con nosotros. Si es médico, farmacéutico, enfermero o especialista, es bienvenido en nuestra comunidad. Verificamos cuidadosamente a cada miembro para asegurarnos de que se una a un grupo de expertos capaces de proporcionar contribuciones valiosas para orientar el futuro de la asistencia sanitaria.

Inscribirse es sencillo, rápido y completamente gratuito. Solo tiene que completar un breve formulario con sus datos profesionales, nosotros nos encargamos del resto. Una vez verificadas sus credenciales, recibirá invitaciones a estudios seleccionados según su especialización.

Sabemos lo importante que es la privacidad. Por eso respetamos rigurosamente las normativas sobre protección de datos, como el GDPR y el CCPA. Sus datos personales nunca se compartirán sin su consentimiento explícito. Las respuestas son anónimas y se utilizan solo con fines de investigación.

Como miembro de la comunidad Areté, podrá ser invitado/a a participar en diferentes tipologías de estudios, entre ellas:

Cuestionarios online
Encuestas breves y dirigidas sobre experiencia terapéutica, comportamientos prescriptivos o nuevas propuestas de producto.

Entrevistas por video o teléfono
Discusiones individuales sobre procesos de toma de decisiones clínicas, recorridos de atención o feedback sobre tratamientos y herramientas innovadoras.

Focus groups (virtuales y presenciales)
Debates con colegas para evaluar nuevas terapias, organización de servicios o desafíos del mundo real en la práctica clínica.

Recogida de datos del mundo real
Participación en estudios observacionales y no intervencionistas para documentar cómo los tratamientos, dispositivos y servicios sanitarios se comportan en la rutina clínica.

Estudios de revisión de historias clínicas
Análisis estructurados de historias clínicas anonimizadas para apoyar la investigación observacional y la generación de evidencias del mundo real.

Evaluaciones MedTech y estudios PMCF
Feedback sobre dispositivos médicos, diagnósticos o herramientas de software, incluyendo el seguimiento clínico post-comercialización requerido por el MDR.

Cada estudio está diseñado con atención para reflejar la práctica clínica real e integrar la experiencia directa de los profesionales sanitarios. Su contribución tiene un papel directo en la mejora de tratamientos, tecnologías y asistencia a los pacientes.

No, no es obligatorio. La participación es siempre facultativa. Puede elegir a qué estudios participar según sus intereses y disponibilidad. Sabemos que su tiempo es limitado, por lo que ninguna invitación conlleva una obligación.
Sabemos que su tiempo es valioso. La compensación varía según la duración y complejidad de cada estudio. Recibirá todos los detalles con cada invitación. Una vez completado un estudio, el pago se procesa de forma segura mediante el método que usted elija, generalmente en pocos días laborables.
Sabemos que puede ser frustrante, pero a veces un estudio podría no ser adecuado. Si no cumple los criterios de selección, se lo comunicaremos inmediatamente para no hacerle perder tiempo. No se preocupe, siempre trabajaremos para proponerle estudios que se alineen con su perfil para que tenga muchas oportunidades de participación.
Entendemos que pueda parecer repetitivo, pero cada estudio es diferente, y algunas preguntas son requeridas directamente por los investigadores. Además, sabemos que las responsabilidades profesionales pueden cambiar con el tiempo. Estos controles sirven para garantizar que cada estudio involucre a los participantes más adecuados y que su contribución sea siempre pertinente y útil. También por eso es importante mantener actualizado su perfil, así podemos proponerle los estudios más adecuados.
Sabemos que no quiere tener que esperar demasiado. Una vez completado el estudio, procederemos rápidamente con el pago. Puede esperar recibir la compensación en pocos días laborables, según el método elegido.
Sí, por supuesto. Tiene el control total. Puede suspender o cancelar su participación en cualquier momento, desde la configuración del perfil o contactándonos directamente. Siempre estaremos disponibles para apoyarle, sin complicaciones y sin preguntas.

¿Más preguntas? Descubra las respuestas a otras preguntas, divididas por tema:

¿Quién puede formar parte de la Areté Medical Community?
Si es un profesional sanitario y desea contribuir a la investigación, nos gustaría tenerle con nosotros. Ya sea médico, farmacéutico o enfermero, su punto de vista es importante. Forme parte de una comunidad profesional, donde su contribución realmente marca la diferencia.

¿Cómo puedo inscribirme en la Areté Medical Community?
La inscripción es sencilla. Visite nuestro sitio, introduzca sus datos principales – nombre, especialización y contactos – y nosotros nos encargamos del resto. Después de una rápida verificación de sus credenciales, comenzará a recibir invitaciones a estudios acordes con sus competencias.

¿Qué información debo proporcionar durante el registro?
Deberá indicar nombre completo, título profesional, especialización y datos de contacto. Utilizaremos esta información para invitarle solo a estudios pertinentes a su área de competencia. Sus datos siempre serán tratados con confidencialidad.

  • ¿A qué tipos de estudios podría ser invitado?

Como miembro de la Areté Medical Community, podrá ser invitado a participar en diferentes tipologías de estudios, entre ellas:

  • Cuestionarios online

Encuestas breves y dirigidas sobre experiencia terapéutica, comportamientos prescriptivos o nuevas propuestas de producto.

  • Entrevistas por video o teléfono

Discusiones individuales sobre procesos de toma de decisiones clínicas, recorridos de atención o feedback sobre tratamientos y herramientas innovadoras.

  • Focus groups (virtuales y presenciales)

Debates con colegas para evaluar nuevas terapias, organización de servicios o desafíos del mundo real en la práctica clínica.

  • Recogida de datos del mundo real

Participación en estudios observacionales y no intervencionistas para documentar cómo los tratamientos, dispositivos y servicios sanitarios se comportan en la rutina clínica.

  • Estudios de revisión de historias clínicas

Análisis estructurados de historias clínicas anonimizadas para apoyar la investigación observacional y la generación de evidencias del mundo real.

  • Evaluaciones MedTech y estudios PMCF

Feedback sobre dispositivos médicos, diagnósticos o herramientas de software, incluyendo el seguimiento clínico post-comercialización requerido por el MDR.

Cada estudio está diseñado con atención para reflejar la práctica clínica real e integrar la experiencia directa de los profesionales sanitarios. Su contribución tiene un papel directo en la mejora de tratamientos, tecnologías y asistencia a los pacientes.

  • ¿Cómo se realizan los estudios? La mayoría de los estudios se realizan online o en formato virtual, para garantizar la máxima flexibilidad. Cada invitación especificará el formato previsto y los requisitos requeridos.
  • ¿Cuánto duran habitualmente los estudios? La duración varía según el tema y la modalidad, pero generalmente va de 10 a 60 minutos.

¿Cómo seré retribuido por la participación en los estudios?
Una vez completado el estudio, el pago se procesará de forma segura y se enviará rápidamente mediante herramientas de pago seguras y transparentes. La gestión de la compensación se realiza con la máxima atención, para garantizar una experiencia fluida desde la participación hasta el pago.

¿Cuándo recibiré mi compensación?
Después de haber completado correctamente el estudio, la compensación se procesará en poco tiempo. Las transferencias se realizan con puntualidad, así podrá concentrarse en la contribución a la investigación.

¿Hay un importe mínimo antes de poder solicitar el pago?
No hay ningún importe mínimo previsto. Después de haber completado un estudio, podrá solicitar el pago en cualquier momento, con el método preferido.

¿Puedo donar mi compensación a una entidad benéfica?
Sabemos que algunos participantes desean donar su compensación. Colaboramos con un número limitado de entidades benéficas nacionales e internacionales, pero no podemos gestionar donaciones individuales a organizaciones locales o de elección personal. Una vez recibido el honorario, es naturalmente libre de apoyar cualquier causa que desee.

¿Cómo se protegen mis datos?
Areté respeta normativas rigurosas en materia de privacidad, entre ellas el Data Protection Act del Reino Unido, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el California Consumer Privacy Act (CCPA). Sus datos personales son tratados con la máxima confidencialidad y toda la información recogida se anonimiza. Seguimos los códigos de conducta del sector promovidos por organizaciones como EphMRA, BHBIA e Insights.

¿Mis datos se compartirán con terceros?
Sus datos podrán ser compartidos con terceros solo cuando sea necesario para fines de investigación y siempre con su consentimiento explícito. Nuestra Política de Privacidad garantiza que su información nunca se venda ni se utilice de forma inapropiada.

¿Puedo acceder, actualizar o eliminar mis datos?
Sí, tiene el control total sobre sus datos. Puede acceder, actualizar o solicitar su eliminación en cualquier momento a través de la configuración de su perfil o contactándonos directamente. Para más detalles, consulte nuestra Política de Privacidad.

¿Cómo gestiono mi participación?
Tiene el control total sobre la participación. Acceda a su cuenta para ver los estudios de investigación disponibles o revise su email para invitaciones personalizadas. Le aseguramos que recibirá solo propuestas acordes con sus competencias y preferencias.

¿Puedo suspender mi participación en los estudios?
Sí. Puede suspender la participación en cualquier momento: solo tiene que acceder a su perfil y modificar la configuración. No recibirá más invitaciones hasta que decida reanudar. Queremos ofrecerle una experiencia que sea lo más sencilla y flexible posible.

¿Puedo darme de baja o salir de la comunidad?
Por supuesto. Puede darse de baja en cualquier momento, directamente desde su perfil o contactándonos. Cada email con invitación al estudio contiene también la opción para cancelar la inscripción. Ofrecemos diferentes modalidades sencillas y transparentes para gestionar su adhesión, para que se sienta siempre libre y apoyado.